Glosario
Mecanismos Centralizados de Negociación
Son sistemas multilaterales y transaccionales, que mediante un conjunto determinado de reglas de admisión, cotización, actuación, transparencia y convergencia de participantes, reúnan o interconecten simultáneamente a varios compradores y vendedores, con el objeto de negociar valores de oferta pública y divulgar información al mercado sobre dichas operaciones.
Instrumentos Derivados
Es la operación, contrato o convención, estandarizado o no, cuyo resultado financiero deriva o está condicionado a la variación o evolución del precio o rentabilidad de uno o varios activos subyacentes financieros o no financieros.
Emisor
Es la persona jurídica que se inscribe en el Registro del Mercado de Valores para realizar una oferta pública de valores, previa autorización de la Superintendencia.
Los principales tipos de valores son los siguientes:
Acciones:
Una acción es un título valor que representa una de las partes iguales en que se divide el capital de una empresa o sociedad.
Papeles Comerciales:
Los papeles comerciales son títulos de renta fija de corto plazo (un año o menos) emitidos por empresas de diferentes sectores económicos (industrial, comercial, financiero, etc.) con el fin de captar fondos directamente del público.
Bonos:
Los Bonos son títulos valores de deuda de renta fija emitidos por una empresa privada o estatal, con la finalidad de obtener fondos para financiar alguna actividad y son emitidos a un plazo mayor a un año, es decir, que se emiten a mediano o a largo plazo.