Documentos mínimos requeridos para la apertura de cuenta:
Personas Físicas
									Personas Jurídicas (Empresas)
									Persona física extranjera 
									Persona Jurídica extranjera
							Personas Físicas
					- Formulario Conozca su Cliente
 - Copia del documento de identidad (Cédula /Pasaporte)
 - Contrato CEVALDOM
 - Tarjeta de Firmas
 - Evidencia de Origen de Fondos (estados, carta de trabajo, documento de sucesión de herederos, etc.)
 - W-9 o W-8 (en caso de relación con los Estados Unidos)
 
Personas Jurídicas (Empresas)
					- Copia certificada de la documentación constitutiva de la empresa (Estatutos)
 - Copia certificada de la lista de accionista
 - Copia certificada del Acta o Resolución del órgano corporativo correspondiente, donde autoriza a las personas que pueden firmar por la empresa
 - Copia simple del Registro Mercantil vigente
 - Copia simple del Registro Nacional del Contribuyente (RNC)
 - Fotocopia del documento de identidad de las firmas autorizadas, miembros del consejo de administración y accionistas (pasaporte en caso de ser extranjero)
 - Estados Financieros auditados de los últimos 2 años
 - En los casos en los que un accionista con al menos 20% de participación accionaria sea una persona jurídica, deben solicitarse los mismos documentos hasta llegar a la identificación del beneficiario final.
 
Persona física extranjera 
					Extranjeros Residentes:
- Imagen legible del pasaporte vigente que incluya la sección de datos de identidad y los últimos sellos de entrada y salida
 - Documento de identidad que aplique de acuerdo a su estatus migratorio en el país
 
Extranjeros no residentes:
- Imagen legible del pasaporte vigente que incluya la sección de datos de identidad y los últimos sellos de entrada y salida
 - Documento de identificación de su país de origen
 - Copia del documento otorgado por el organismo oficial correspondiente de acuerdo a su estatus migratorio (Carnet de estudiante, de trabajador temporero, Carnet del MIREX etc.)
 
Para ambos casos:
Documentos que comprueben la fuente de sus ingresos:
- Carta laboral expedida por su empleador
 - Evidencia de fuentes verificables donde se pueda comprobar el ingreso, la posición ocupada y el tiempo laborando
 - Documentos que avalen las fuentes adicionales de ingresos
 - Ultima declaración de Impuestos correspondiente al país donde residió el ultimo ano ( si trabaja por cuenta propia)
 - Comunicación que explique la naturaleza de sus actividades ( si trabaja por cuenta propia)
 - Copia de la licencia comercial o industrial otorgada en el país de residencia ( si trabaja por cuenta propia)
 - Documentos que evidencien la procedencia de sus fondos (estados de cuenta últimos 3 meses, cancelación o vencimiento de inversión, Contrato de Venta de Inmueble, declaración de partición de herencia, etc.)
 
Persona Jurídica extranjera
					- Registro Mercantil vigente o copia de la licencia comercial o industrial obtenido por el Ministerio de Industria y Comercio si la misma se encuentra con asiento social e inscrito y registrado en la República Dominicana, o su equivalente en el país de origen
 - Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) o su equivalente en el país de origen, de aplicar
 - Copia del original del certificado de constitución de la empresa expedido por la autoridad competente en el país de origen
 - Estatutos sociales
 - Lista de accionistas
 - Poderes de representación y /o autorizados a firmar
 - Fotocopia de la Cédula de Identidad de las firmas autorizadas, miembros del consejo de administración y accionistas (pasaporte en caso de ser extranjero)
 - Copia del documento corporativo donde se autorice a la apertura de la cuenta de corretaje en nuestro país o de los productos de inversión, designa los firmantes y cualquier otra disposición relativa al caso
 - Copia de los estados financieros auditados o su equivalente en el exterior (empresas con menos de un ano pueden aceptarse estados financieros no auditados o copia de la declaración de pago de impuestos del último periodo fiscal en RD o de su casa matriz en caso de que opere en el exterior
 - En los casos en los que un accionista con al menos 20% de participación accionaria sea una persona jurídica deben solicitarse los mismos documentos hasta llegar a la identificación del beneficiario final